Decidir casarse es una decisión difícil y que cambia la vida. En el momento de nuestro matrimonio, esperamos que sea para siempre. Sin embargo, algunos matrimonios inevitablemente fracasan y finalmente terminan en divorcio. El divorcio siempre es un momento estresante y difícil, y más aún cuando el estatus migratorio de uno en los EE. UU. depende de la relación con el ex cónyuge.
Si se casa con un residente permanente legal («LPR») o un ciudadano de los Estados Unidos («USC») y ha estado casado por menos de dos años al momento de su solicitud, recibirá una tarjeta de residente condicional. El solicitante debe permanecer casado durante los siguientes dos años y luego será elegible para eliminar las condiciones de la tarjeta 90 días antes de la marca de los dos años. Para eliminar las condiciones si el Solicitante ya no está con el ex cónyuge, el Solicitante debe probar que el matrimonio fue de buena fe y no se celebró con la intención de obtener un beneficio de inmigracion. Por lo tanto, divorciarse antes de eliminar las condiciones de una Tarjeta de Residente Condicional probablemente cause algunos problemas legales complejos.
Afortunadamente, el Solicitante puede presentar el Formulario I-751, Petición para Eliminar las Condiciones de Residencia, como una exención al requisito de «Presentación Conjunta» con su cónyuge. El solicitante debe probar que el matrimonio, antes del divorcio, fue de buena fe (real y genuino) y no se celebró para obtener un beneficio migratorio. Esto podrá demostrarse presentando prueba suficiente y amplia de que el matrimonio fue de buena fe y del momento en que se produjo. Los solicitantes deben incluir registros financieros conjuntos, prueba de que ambos vivieron juntos, itinerarios de viaje, registros de asesoramiento matrimonial y/o evidencia de hijos juntos, entre muchos otros documentos. Los solicitantes también deben proporcionar una declaración escrita detallada que explique por qué terminó el matrimonio.
Si el divorcio no se ha finalizado en el momento en que se presenta la petición para eliminar las condiciones, USCIS generalmente otorgará a los solicitantes una extensión de 24 meses. Posteriormente, USCIS requerirá que los Solicitantes presenten un decreto final de divorcio o sentencia final.
Tener un abogado de inmigración a lo largo de este proceso realmente marcará la diferencia. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy!
Laura Quintero e Isabella Fortich